Antropología de y desde los cuerpos
Este libro presenta los principales abordajes sobre el cuerpo elaborados en la antropología social, En la primera parte se discuten los enfoques teóricos y metodológicos, a partir de un texto de Silvia Citro en el reseña la constitución de la antropología del cuerpo como campo disciplinar, vinculándola con los cambios históricos más importantes en las experiencias cotidianas de los cuerpos en-el-mundo durante el siglo XX. Asimismo, se incluye la publicación por primera vez en castellano, de traducciones de artículos clave dentro de este campo, como lo son Thomas Csordas, Miche Jackson y Miches Lamberk, En la segunda parte se presentan investigaciones sobre la pluralidad de cuerpos abordados, que incluyen desde las construcciones sexo-género en el sistema médico, las corporalidades que emergen en diversas prácticas laborales urbanas (como los obreros, policías, bailarinas) hasta el modo en que las dimensiones étnicas y raciales constituyen corporalidades en distintas prácticas y grupos sociales (indígenas, afrodescendientes, modern primitives).
Cuerpos plurales muestra cómo una antropología de y desde los cuerpos puede aportar una renovada mirada en diferentes campos de investigación, en tanto permite reflexionar sobre la complejidad de la realidad social contemporánea partiendo de aquello que le sucede a las corporalidades de las personas, algo muy elemental y, a la vez, tan sustancial que las ciencias sociales por mucho tiempo tendieron a olvidar.
Cuerpos plurales
Silvia Citro