top of page

Impacto emocional y psíquico del proceso de interrupción voluntaria del embarazo.

Esta investigación se realizó con la siguiente hipótesis de trabajo como brújula: un embarazo no deseado produce una crisis subjetiva, un encuentro con un dilema ético a resolver, que reorganiza la vida de las mujeres que lo atraviesan. La manera de afrontar ese dilema dependerá de cada mujer en particular, de su clase social, de su historia personal, de sus recursos materiales y simbólicos; y además dependerá del país que habite y sus regulaciones jurídicas y de la respuesta del sistema sanitario. La legalización del aborto y la implementación de políticas públicas que garanticen el acceso seguro, legal y gratuito sin dudas implicará un avance en todo sentido para la vida de las mujeres, pero el dilema al que se enfrentan las mujeres ante embarazos involuntarios no se agota ahí. El aborto voluntario no es un acto neutro, tiene consecuencias y efectos singulares para cada mujer. Se considera que existen algunos elementos del proceso que producen o potencian sufrimiento psíquico y otros en cambio que generan alivio subjetivo. La investigación se apoyó y tomó como referencia los conceptos teóricos provenientes del campo de la Salud Mental Comunitaria, de los Estudios de Género y conceptos provenientes del campo del Psicoanálisis con perspectiva de Género.

El itinerario del aborto

SKU: 9789874025678
$540.00Precio
  • Marcela Williams Filgueiras

bottom of page