El grupo docente de autores, miembros de la Cátedra de Didáctica Especial y Residencia Pedagógica de Relaciones del Trabajo, ha entendido desde un primer momento que enseñar Ciencias Sociales y particularmente Relaciones del Trabajo, constituye de por sí un desafío que los compromete directamente con la triple función de la universidad pública: la docencia, la investigación y la extensión. Pero sobre todo, un compromiso con una explícita tarea en pos de la formación de una ciudadanía responsable, inclusiva, participativa, democrática, alineada con los valores de la igualdad, la solidaridad y la justicia social.
Es por ello que el encuadre teórico del Trabajo Decente resultó adecuado a los propósitos de esta obra y de su labor docente. Hacer foco sobre los derechos de los trabajadores y las condiciones y medio ambiente del trabajo que son los dos pilares intrínsecos a él, se vincula directamente con la construcción de una ciudadanía y una sociedad más justa.
Se intenta impactar fuertemente en la formación de los futuros profesores de nivel secundario y universitario de Relaciones del Trabajo y constituirlos en docentes militantes de la temática de las relaciones del trabajo entendiendo su estrecha asociación con la formación ciudadana.
Hacia la construcción de una Didáctica de las Relaciones del Trabajo
Viviana Vega


