top of page

Este libro es una etnografía realizada con un grupo de jóvenes que venden y consumen drogas ilegalizadas entre personas de clase media y clase alta. El autor recopila, a través de entrevistas y observaciones participantes, la historia de vida –que recorre casi 40 años de experiencias y transformaciones en una familia y un barrio– de una mujer vendedora de drogas. Se presentan aquí dos cuestiones poco estudiadas en la investigación criminológica: en primer lugar, la matriz de género, una mujer que se convirtió en una de las dealers más importantes de la zona sur de la provincia de Buenos Aires; en segundo lugar, que su espacio principal de venta de drogas es un barrio de clase media alta, con clientes jóvenes de clase acomodada.

El estudio de Roldán ingresa en el mundo de la venta y el consumo de cocaína de jóvenes ricos y de élite en la Argentina, pero también observa las particularidades de la criminalidad femenina. La mayor parte de las investigaciones sobre el tráfico de drogas se refiere al comercio al por menor o “callejero”, el “narcomenudeo” que realizan generalmente los varones pobres. Pero ¿qué sucede cuando los traficantes y los consumidores no son pobres, morochos y no sufren alguna desventaja estructural evidente? Si en esos casos el tráfico es percibido como desviación o subcultura criminal, ¿ocurre lo mismo con las personas de clase alta?

Nunca la vi llorar

SKU: 9789875589346
$1,400.00Precio
Cantidad
  • Nahuel Roldán

bottom of page